sábado, 19 de mayo de 2012

Actividades de investigación: Roles del Docente.

Roles del docente: constituyen la acción docente en su práctica profesional y desempeño laboral.


* Rol mediador de los procesos de aprendizaje:
   
Acción del docente centrada en el logro de aprendizajes significativos por parte de los alumnos. Debe promover el desarrollo de las competencias correspondientes según el nivel educativo.

Funciones:
 
Aplicar estrategias que hagan del alumno un participante activo, así como también llevar a cabo proyectos, planes, programas, entre otros, que ayuden a mejorar el proceso de aprendizaje.

Tareas:

  Tomar en cuenta las necesidades e intereses de los alumnos a la hora de diseñar la planificación, al mismo tiempo de elaborar planes de evaluación cualitativa, analizando los criterios mas acordes al logro de competencias.




* Rol orientador del proceso de formación integral del individuo:
   
Acción docente centrada en el diagnóstico de cada alumno para fortalecer sus potencialidades y disminuir sus limitaciones. Al mismo tiempo permite orientarlos al conocimiento de ellos mismos, promoviendo su autonomía, responsabilidad y toma de decisiones.

Funciones:
   
Ayudar a los alumnos a conocerse para diseñar su proyecto de vida, tomando en cuenta sus intereses, pero responsabilizándose de su crecimiento personal y académico. 

Tareas:

 Propiciar una adecuada adaptación social, donde el alumno se sienta con libertad de expresión y sea reflexivo, así como orientarlo a desempeñarse en algún oficio que tenga relación con sus intereses y sus potencialidades, para que pueda lograrlo exitosamente.





* Rol investigador de la realidad educativa:


 Es la acción en la cual el docente ha de aplicar una indagación constante, acerca de la escuela, el aula, los alumnos, su familia y la comunidad, para poder contextualizar los contenidos programáticos que serán abordados, reforzar aspectos positivos y mejorar o brindar soluciones a las debilidades o carencias encontradas.

Funciones:

A través de la investigación debe ser analizada la realidad socioeducativa, para brindar soluciones a cualquier problemática existente, con el fin de innovar y mejorar la calidad de vida y la calidad educativa.  

Tareas:

Diseñar un programa donde se expongan las problemáticas con prioridades en la búsqueda de soluciones. También el docente debe tener un sustento teórico al momento de estudiar la realidad local, regional, nacional y/o mundial.




* Rol interventor de la realidad y promotor de cambios sociales:

Acción docente centrada en actividades que involucren a la escuela con la comunidad. Estas actividades también deben involucrar a la asociación de vecinos, consejos comunales, entre otros entes importantes. Todo esto, con la finalidad de desarrollar proyectos de interés para la comunidad, pero logrando objetivos educativos, por ejemplo la difusión del Proyecto Escolar Integral Comunitario (P.E.I.C.).   

Funciones:

Propiciar la unión escuela-comunidad y tener una participación activa en las transformaciones escolares y comunitarias.

Tareas:
   
Formar grupos de alumnos con interés en solucionar problemas de escuela y la comunidad. Junto a esos alumnos analizar las necesidades e intereses de la escuela y la comunidad para vincularlos y lograr transformaciones exitosas.



* Rol gerente de los procesos educativos:
   
Acción docente que involucra la organización educativa con los procesos administrativos. El docente ha de planificar, organizar, dirigir y controlar su labor, dentro y fuera del aula.
   
Funciones:

Diagnosticar las situaciones que se enfrentan y mediante estas, plantear soluciones. Es necesario evaluar la efectividad de dichas soluciones.

 Tareas:

Analizar, dirigir y administrar los proyectos educativos. También debe propiciar la relación con otras instituciones, así como diseñar informes de evaluación e integrar grupos de trabajo para el mejor funcionamiento educativo.


fuente: González Nelia (2007).

No hay comentarios:

Publicar un comentario